Maracay, Venezuela
La Ciudad Jardín de Venezuela
Inicio Hoteles y destinos Maracay
¿Qué hacer en Maracay?
- Museos
- Gastronomía
- Playas
- Turismo
- Ocio y espectáculos
¿Sabías que Maracay es conocida como la cuna de la aviación venezolana? ¿Y que Maracay es un referente para las artes plásticas de Venezuela? Descubre estas y muchas cosas más en los museos de la ciudad como el Museo Aeronáutico de Maracay, el Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu y el Museo de Antropología e Historia de Maracay.
Fiel a la cocina venezolana, la gastronomía de Maracay se caracteriza por el uso del pan, la carne de res, los cereales y las hortalizas en sus platos. Encontramos así elaboraciones tan sabrosas como las arepas, el pabellón criollo, el sancocho y el casabe. ¡Delicioso!
No todo es vegetación en la Ciudad Jardín. En el norte del estado Aragua en el parque Nacional Henri Pittier podrás disfrutar hermosas playas tropicales de arena fina y aguas cristalinas del mar Caribe donde podrás realizar un sinfín de actividades acuáticas como el buceo y el snorkel.
Te recomendamos las playas de Cepe Choroni, Playa Grande, Playa de Cuyagua, Playa Chuao y la Bahía de Cata para aprovechar al máximo tus días de sol y mar en la costa aragüeña.
Maracay es una ciudad que invita a pasear por calles rodeadas de naturaleza e historia viva en cada rincón, como la Plaza Bolívar, conocer sus centros culturales como el Teatro Opera de Maracay, o visitar el Parque Los Aviadores, un espacio verde donde podrás disfrutar de la naturaleza y la aviación. Déjate atrapar por la Ciudad Jardín.
De obligada visita es la Catedral de Maracay, un templo construido en el siglo XVIII que ha pasado por numerosas modificaciones hasta alcanzar el estilo colonial que se aprecia hoy en día.
El Teatro de La Ópera de Maracay es todo un referente cultural no solo para Venezuela, sino para el mundo entero. Construido tomando como modelo el Teatro de La Ópera de París y con más de 50 años de historia entre sus butacas, cada día es testigo de representaciones teatrales y espectáculos de danza nacionales e internacionales que te dejarán con la boca abierta.
Naturaleza viva
Maracay goza de una variedad geográfica única en el territorio, con costas abruptas al norte, la Cordillera de la Costa recorriendo el centro y las llanuras del lago de Valencia hacia el sur. La propia ciudad está situada en un valle, que a su vez está formado por cuatro valles: Guey, Tapatapa, Onoto y Tucupido.
Infinidad de especies animales como los cunaguaros y las aves tienen su hogar en el Parque Nacional Henri Pittier, el parque nacional más antiguo de Venezuela, con selvas nubladas y rutas naturales que llevan a una zona costera de playas y bahías. Ideal para los amantes del ecoturismo y el senderismo.